Results for 'Claudia Sepúlveda Luque Y. Juanita Sundberg'

969 found
Order:
  1. Apertura ontológica, multiplicidad y performación : explorando una agenda post humanista en ecología política a partir del desastre del río Cruces en Valdivia.Claudia Sepúlveda Luque Y. Juanita Sundberg - 2104 - In Beatriz Bustos (ed.), Ecología política en Chile: naturaleza, propiedad, conocimiento y poder. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Instrumentos de evaluación pragmática y comunicativa en español.Claudia Prieto, Consuelo Sepúlveda & Guillermo Soto - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):3-25.
    En esta revisión bibliográfica completa, se analizan instrumentos de evaluación pragmática comunicativa utilizados durante la práctica clínica con población hispanohablante, con el objeto de caracterizarlos, establecer y comparar las conductas comunicativas y lingüísticas evaluadas y discutir su utilidad en la pragmática clínica. Se identifican doce instrumentos. Predomina una concepción amplia de la pragmática que la entiende como perspectiva más que como nivel del lenguaje y que se apoya no solo en estudios pragmáticos en sentido estricto, sino también en el análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Raúl Fornet-Betancourt y la Filosofía Intercultural.Manola Sepúlveda & Claudia Avendaño - 1999 - Utopía y Praxis Latinoamericana 4 (6-9).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Categorías estéticas y nuevos conceptos de la teoría de las artes escénicas contemporáneas.Claudia Fragoso Susunaga [Y.] Alejandra Olvera Rabadán - 2021 - In Nicolás Amoroso, Olivia Fragoso Susunaga & Alejandra Olvera Rabadán (eds.), Lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La originalidad en el proceso creativo.Claudia Rodríguez Y. Luz Sáenz - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ethics and Entanglement.Juanita Sundberg - 2015 - In Thomas Albert Perreault, Gavin Bridge & James McCarthy (eds.), The Routledge handbook of political ecology. New York, NY: Routledge, Taylor & Francis Group.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    Negotiating Citizenship in the Maya Biosphere Reserve, Guatemala.Juanita Sundberg - 2012 - In Alex Latta & Hannah Wittman (eds.), Environment and citizenship in Latin America: natures, subjects and struggles. New York: Berghahn Books. pp. 101--97.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Máximas de moral médica.Arce Y. Luque & José de[From Old Catalog] - 1931 - Masnou,: Tipografía de los Laboratorios del Norte de España.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    La Justicia como virtud.Consuelo Martínez-Sicluna Y. Sepúlveda - 2003 - Arbor 175 (691):1059-1086.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Universidad y Defensa: La experiencia del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.Isidro Sepúlveda - 2008 - Arbor 184 (A2):101-108.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    “Matrimonio y mortaja del cielo bajan”: ¿es la muerte un destino inexorable en Los pazos de Ulloa (1886) de Emilia Pardo Bazán?Frank Otero Luque - 2020 - Studium 25.
    Resumen Este ensayo analiza la manera tan negativa en que Emilia Pardo Bazán representa al matrimonio en Los pazos de Ulloa. Se intenta mostrar que el escepticismo de la autora, al presentar esta institución social como un proyecto fallido, constituye una protesta feminista contra la soflama masculina hegemónica del siglo xix, que aceptaba como válido únicamente el vínculo conyugal bendecido por la Iglesia y/o sancionado por el Estado. Con este objetivo, se estudian algunos factores que afectaban las relaciones maritales de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Ciudad, televisión y fantasías: Vírgenes del Sol Inn Cabaret de Alexis Figueroa.Magda Sepúlveda Eriz - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Religious beliefs in public administration and behaviour surrounding abortion decriminalisation in COVID-19 era.Cruz García Lirios, Gilberto Bermúdez-Ruíz, Tirso Javier Hernandez Gracia, Juan Mansilla Sepúlveda, Victor Hugo Meriño Cordoba & Claudia Huaiquián Billeke - 2023 - HTS Theological Studies 79 (1):7.
    In the context of reproductive health, policies focused on decriminalising abortion that resulted in religious beliefs, attitudes and behaviours being affected. The main purpose of this article was to identify the religious beliefs of abortion in the emergency situations such as COVID-19. Although there is no general consensus regarding abortion, there is almost ‘general opposition to causing harm to life’ in most religions. In the current study, 28 indicators and four factors (seven for each factor) related to pregnancy termination were (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Introducción a la revitalización urbana y operadores urbanos en la ciudad de Medellín.Juan Pablo Calvache Sepúlveda - 2021 - Ratio Juris 16 (33):379-408.
    El artículo a continuación es un proemio del urbanismo en la ciudad de Medellín desde la figura jurídica de los operadores urbanos y la realidad socio-espacial que impone una expresión particular del capital. Es un escrito que pretende incoar las discusiones y problemas que atrae la planeación de la ciudad de Medellín desde la realidad neoliberal. Para esto aludiré al entorno teórico de la renovación urbana, seguiré con la estructura conceptual de los operadores urbanos, proseguiré con el contexto político institucional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La ética como clave de unidad en la creencia, la política y la multiculturalidad en la filosofía de Luis Villoro.Claudia Tame Domínguez Y. José Luis López López - 2022 - In Claudia Tame Domínguez, López López & José Luis (eds.), Reflexiones críticas sobre la filosofía de Luis Villoro: un homenaje en el centenario de su nacimiento. [Puebla, Mexico?]: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    La actividad financiera del estado social globalizado:(La prevención de gastos públicos y el tributo de tercera generación).Elisa Isabel García Luque - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 131:471-502.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    Pasolini y Zurita: torturas alimentarias.Magda Sepúlveda Eriz - 2015 - Aisthesis 58:379-388.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Conflictos prácticos genuinos y racionalidad práctica. Una solución modal.Pau Luque & Alessandro Torza - 2018 - In Daniel Gonzalez Lagier & Sebastián Figueroa Rubio (eds.), Libertad, razón y normatividad La vigencia del pensamiento de G. H. von Wright a cien años de su nacimiento. Lima: Palestra.
  19.  77
    Miguel Giusti, Claudia Aponte, Josimar Castilla, Carlos Schoof (Eds.). ¿Cuál debe ser el comienzo de la ciencia? Sobre la relevancia de la lógica para la filosofía según Hegel. Fundação Fênix, Porto Alegre, 2022. [REVIEW]Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Characteristica Universalis Journal 2 (1):215-219.
  20.  61
    Bancos, bibliotecas y cementerios (Banks, Libraries and Graveyards).Lilian Bermejo-Luque & Antonio Casado da Rocha - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):195-212.
    RESUMEN: El uso de analogías en bioética es muy frecuente. Dado que son instrumentos especialmente eficaces desde un punto de vista retórico, resulta fundamental determinar bajo qué condiciones la formulación de analogías constituye un recurso discursivo legítimo. En este artículo, distinguimos entre usos no-discursivos y usos discursivos de las analogías, y dentro de estos últimos, entre usos explicativos y usos argumentativos. En base a esta clasificación, proponemos distintos conjuntos de criterios para determinar si una analogía particular constituye un recurso discursivo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Bancos, bibliotecas y cementerios: usos de las analogías y las clasificaciones en el razonamiento sobre biotecnología.Lilian Bermejo Luque & Antonio Casado da Rocha - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):195-214.
    El uso de analogías en bioética es muy frecuente. Dado que son instrumentos especialmente eficaces desde un punto de vista retórico, resulta fundamental determinar bajo qué condiciones la formulación de analogías constituye un recurso discursivo legítimo. En este artículo, distinguimos entre usos no-discursivos y usos discursivos de las analogías, y dentro de estos últimos, entre usos explicativos y usos argumentativos. En base a esta clasificación, proponemos distintos conjuntos de criterios para determinar si una analogía particular constituye un recurso discursivo legítimo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Gómez Ramos, Antonio Y Thiebaut, Carlos: Las razones de la amargura. Barcelona: Herder editorial, 2018, 312 páginas.Rafael Luque Elías - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Santo Tomás y el Progreso Histórico en el Conocimiento de la Verdad.E. Luque Alcaide - 1994 - Revista Española de Filosofía Medieval 1:99-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Reseña Spadaro, SJ, Antonio y Galli, Carlos María, eds. La reforma y las reformas en la Iglesia.Luis Vicente Sepúlveda Romero - 2018 - Franciscanum 60 (169):351.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Kant y el carácter regulativo del principio mecanicista en la antinomia de la facultad de juzgar teleológica.Claudia Jáuregui - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):92-109.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant atribuye al principio mecanicista un carácter meramente regulativo. Esto podría dar lugar a pensar que, en esta obra, se opera una transformación del modo en que el autor concibe la causalidad general, ya que, en las primeras dos Críticas, existe una tendencia a identificar el principio mecanicista con el principio de la segunda analogía de la experiencia. En este trabajo, intentaré mostrar que la presentación del principio que Kant hace en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. El yo y el mundo de la apariencia transcendental en Kant.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Hermenéutica Intercultural 41:97-116.
    El presente escrito presenta la tesis del yo y el mundo como partes de la apariencia ilusoria transcendental en Kant. En el capítulo de los paralogismos se exhibe la dimensión subjetiva de la apariencia bajo el modo de la subrepción del yo, mientras que el capítulo de las antinomias expone la determinación objetiva de la apariencia a partir de la dinámica de los conflictos eidéticos del mundo. Desde la perspectiva más amplia, ambas doctrinas ejercen la crítica de la apariencia del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Logos en Kant, Fichte y Hegel.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Revista de Estud(I)Os Sobre Fichte 25.
    El presente escrito traza el camino del logos en tres figuras centrales de la filosofía clásica alemana. Luego de recorrer el problema de los antecedentes, es planteada la querella ante la cual quedó puesto el logos moderno. Se trata, en primer lugar, de poner de manifiesto la función del logos en la respuesta kantiana a la cuestión del fundamento del saber, tematizada principalmente en los Paralogismos de la segunda edición de la Crítica de la razón pura. En segundo lugar, será (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Falacias y argumentación.Lilian Bermejo Luque - 2014 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
    ¿Por qué está mal hacer una petición de principio, formular una pregunta compleja, desplazar la carga de la prueba, crear un hombre de paja o usar lenguaje cargado? ¿En qué consiste el error argumentativo de las "falacias informales"? ¿Es siempre incorrecto argumentar ad hominem, ad populum, ad verecundiam? La lógica formal ha dejado estas preguntas sin respuesta, pues nunca ha sido su cometido indagar los entresijos pragmáticos de la argumentación cotidiana, más allá de las relaciones de inferencia. En cambio, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    Estudio comparado de la noción deweyana de naturaleza y los términos confucianos «xing» (性) y «tian» (天).Gloria Luque Moya - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):9-31.
    Este artículo trata de ampliar el enfoque de estudio de la noción deweyana de naturaleza mediante un análisis comparado con la concepción que Confucio propone en las Analectas. Siguiendo la metodología comparada desarrollada por los autores Roger Ames y David Hall, este estudio atiende a las cualidades que el filósofo estadounidense le atribuye a dicha noción en relación con los caracteres chinos xing y tian. El objetivo de esta aproximación no reside en poner de manifiesto similitudes forzadas, sino en enfatizar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    En torno a la creación., Un diálogo entre Hegel y John Dewey.Gloria Luque Moya - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:255-271.
    El análisis comparado entre Hegel y John Dewey ha sido desarrollado previamente debido a la influencia del filósofo alemán en el pensamiento inicial del pensador estadounidense. Este artículo se centra en la estética, y particularmente en el papel del arte en sus proyectos filosóficos. A lo largo de estas páginas se intenta mostrar cómo ambos autores defienden que el arte no se limita a copiar la naturaleza, sino que es una actividad genuina basada en la creación. Para ello, en primer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  58
    María Elena Muñoz M. Atisbos de una experiencia. Pintura chilena y vida moderna. 1880-1930.Constanza A. Robles Sepúlveda - 2015 - Aisthesis 57:243-247.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Valores aspectuales de meter como verbo auxiliar: transformaciones históricas y contrastes dialectales.Claudio Edgardo Garrido Sepúlveda - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):120-140.
    En el siguiente trabajo, se analiza el desarrollo histórico del verbo meter, particularmente sus usos auxiliares como construcción incoativa y causativa. El objetivo consiste en establecer un contraste entre las variedades americana y peninsular; esta última, representada por la investigación de Comer. Para el contraste de variedades dialectales, se seleccionan cuatro criterios de análisis: la fijación sintáctica, la incorporación sintáctica, la animacidad del sujeto y la dinamicidad del infinitivo. En este sentido, el estudio se apoya en la teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  50
    Vico y Jung: el sentido de los orígenes en los mitos y en los lenguajes.Claudia Megale - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    Este artículo examina las analogías entre las “visiones” del mundo de Vico y de Jung, las cuales tratan de reflexionar sobre el sentido de los orígenes en los mitos y en los lenguajes de la historia humana. Los arquetipos del inconsciente colectivo junguianos, así como los universales fantásticos de Vico utilizan símbolos que entrañan en sí mismos una concepción cósmica y antropológica; cada símbolo ha formado el mundo, cristalizándolo en una imagen, eternizándolo en una expresión “estética”, proyectando en este todo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Entre Dios y los hombres. La filosofía de la educación de George Steiner.David Luque - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):711-735.
    La relación ente el mundo judío y la filosofía de la educación va desde la comprensión de la Tōrā hasta los intelectuales actuales. De estos, quien ha ejercido una mayor influencia en los filósofos de la educación es George Steiner. Este trabajo pretende articular su concepción de lo educativo a partir de la lectura sistemática de su obra desde un punto de vista netamente pedagógico. De ahí resulta que el punto de partida para comprender sus propuestas reside en la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    La espiritualización en el arte, Hegel y Adorno.María Isabel Ramírez Luque - 1985 - Thémata: Revista de Filosofía 2:99-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Tupy or not tupy: antropofagia, cultura y identidad.Virginia Martínez Luque - 2005 - Diálogos (Maringa) 9 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  65
    Reseña de "Friedrich Schiller: estética y libertad" de María del Rosario Acosta López.Juanita Maldonado - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):199-202.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    La teoria marxista del derecho y la teoria normativista de Hans Kelsen.Hernán Sepulveda Pino - 1989 - Bogotá, Colombia: Ecoe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Causalidad ascendente y descendente: Kant y la peculiar unidad de los fines de la naturaleza.Claudia Jáuregui - 2019 - Praxis Filosófica 49:87-106.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant llama la atención sobre ciertos productos de la naturaleza –los organismos- en los que tiene lugar un tipo de causalidad que nos es totalmente desconocida. Los organismos son causas y efectos de sí mismos. No sólo son seres organizados, sino que son capaces también de auto-organizarse. Estas características peculiares de los organismos no pueden ser explicadas por una causalidad mecánica. Mientras que las causas eficientes se dan bajo la forma temporal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    Dilemas y disloques del estudio crítico sobre algo que se daba en llamar “la identidad del yo”.Gabriel Ocampo Sepúlveda - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):88-103.
    Estamos inmersos en un contexto donde ya no encontramos ningún sentido hablar deidentidad, donde reina la incertidumbre y el desconcierto respecto de la imagen del hombre. Enese sentido, esta creciente saturación de la cultura ha puesto en entredicho todas nuestraspremisas previas sobre el yo, convirtiendo en algo extraño las pautas de relación tradicionales.De un tiempo para acá, se han puesto en entredicho todas las premisas tradicionales sobre lanaturaleza de la identidad personal, hasta tal extremo, que los conceptos mismos de verdad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  98
    La muerte, el poder y el amor. Pedro Páramo y el discurso como acontecimiento.Claudia María Maya Franco - 2012 - Escritos 20 (45):435-453.
    Este texto se propone la lectura de la novela Pedro Páramo a la luz de algunos de los conceptos que, a fin de caracterizar la hermenéutica literaria, y la teoría de la interpretación, elabora Paul Ricoeur en su texto Teoría de la argumentación. La primera parte consiste en una breve presentación de los mismos y la segunda en la lectura a partir de estos conceptos, y en particular del concepto de referente, de algunos pasajes de la novela de Juan Rulfo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    El liberalismo autoritario y la crisis de la Unión Europea.Claudia Atzeni - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:111-138.
    El concepto de liberalismo autoritario formulado por Hermann Heller en 1932 se ha convertido en objeto de discusión en el debate contemporáneo. De hecho, la crisis política y económica europea de los últimos 10 años parece actualizar perfectamente la idea de un retroceso democrático del orden económico liberal. En este artículo voy a analizar el nivel teórico y conceptual del liberalismo autoritario para luego centrarme en la influencia que esto tuvo sobre algunas formas de liberalismo contemporáneo (como el ordoliberalismo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Hannah Arendt y Walter Benjamin: el diálogo (in) interrumpido de dos pescadores de perlas.Claudia Galindo Lara - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):223-242.
    Aun cuando se plantea que Arendt y Benjamin sostienen posiciones filosófico políticas irreconciliables, nosotros consideramos que existen líneas de confluencia que parten de una crítica a la Modernidad y los llevan a explorar temas como la narración, la narratividad, la autoridad y la legitimidad. En este trabajo me centraré en la visión que cada uno de ellos tiene sobre el Marxismo, sus apropiaciones, así como las derivaciones a las que llegan. Intentaré mostrar que, mientras en Arendt sobresale una crítica al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Rule of Law y casos recalcitrantes.Pau Luque - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):217.
    Según una sofisticada versión del llamado rule of law, las reglas del derecho deben ser generales, en el sentido de que deben regular clases de casos, no situaciones particulares. La posibilidad de prever cuáles van a ser las decisiones jurídicas depende, entre otras cosas, de este carácter general de las normas. Pero junto a la previsibilidad y certeza que aporta, el carácter general de las reglas puede tener un reverso negativo: en algunas ocasiones, cuando se aplican a algunas circunstancias particulares, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    Comps. Acosta, María del Rosario y Manrique, Carlos. A la sombra de lo político: violencias institucionales y transformaciones de lo común.Daniela Sepúlveda - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):285-287.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El realismo en filosofía Y educación.Martha E. García Sepúlveda - 2000 - Humanitas 27:141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Encuentros y desencuentros: Kant/Foucault.Gabriel Ocampo Sepúlveda - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 10:49-57.
    It is acceptable to state that Foucault has always held a strong stand and a radical distance in front of Kant’s thoughts. Similarly, it is possible thinking that through the changes of Foucault’s thoughts, the sceptical outlook suffered changes in relation with Kantian philosophical critique. Consequently, as said by Jon Simmons in his Foucault and the Political “it is ironic that a writer with a reputation for anarchist, nihilistic, even apocalyptic opposition to rationality, humanism and the Enlightment turned to Kant (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    El nuevo realismo: un análisis de las propuestas de Quentin Meillassoux, Graham Harman, Maurizio Ferraris y Markus Gabriel.Andrés Vega Luque - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En el presente trabajo se abordará el Nuevo Realismo, movimiento filosófico que cada vez goza de mayor popularidad. En primer lugar, se hará un breve análisis de su origen. A continuación, se atenderá a las propuestas de cuatro de los principales referentes de este movimiento: Quentin Meillassoux, Graham Harman, Maurizio Ferraris y Markus Gabriel. El objetivo de esto es encontrar las semejanzas y diferencias entre todas, para poder establecer una clasificación más acertada dentro del nuevo realismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    El Bien Común en los inicios de la Compañía de Jesús: desde los primeros años hasta el pensamiento de Francisco Suárez.Ignacio Sepúlveda-del-Río - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):163-178.
    Se ha acusado a los jesuitas, muchas veces, de ser una orden híbrida: son religiosos y también seculares, se preocupan del Evangelio y también de la economía, política, ciencias, etc. ¿De dónde proviene esta particular forma de ser? Pensamos que la clave para responder a esta pregunta está en la preocupación de los jesuitas por la idea del bien común que ya se puede encontrar en sus documentos fundacionales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 969